Articulo interesante ya que nos muestra como en el mundo anglosajon las empresas buscan a sus directivos con mas habilidades humanas que en nuestro bello país. Resalto algunas ideas
“La creatividad está cada vez más demandada en las empresas”, coincide Francisco Ruiz Antón, Director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales Google España. “Damos cada vez más importancia a la forma en que razona la persona en la resolución de problemas, porque la técnica es cuestión de tiempo aprenderla, pero hay habilidades que son innatas o cuesta mucho más adquirirlas. Nuestro director de la oficina de Google en Chicago era Filólogo”, apunta a modo de ejemplo. En el mundo anglosajón, al frente de bancos, empresas tecnológicas y fondos de inversión, proliferan los ejemplos de altos directivos que estudiaron Humanidades.
Un estudio de 2017 realizado por David J. Deming, profesor asociado de Educación y Economía en Harvard, descubrió que los empleos que requieren tanto las soft skills (habilidades blandas) como las competencias en comunicación, el liderazgo o de pensamiento crítico, han tenido el mayor crecimiento en empleo y remuneración en las últimas tres décadas en Estados Unidos.»
“Los más demandados son los que hacen de interlocutor entre los departamentos tecnológicos y las áreas de negocio”, explica Álvarez. Son cargos como ‘business analist’, tratamiento de ‘big data’ capaces de desarrollar una estrategia a medio y largo plazo”, afirma Álvarez, que antes de dedicarse a la selección de personal estudió Ingeniería Informática. “No tienes que ser necesariamente ingeniero o un estadístico para estos puestos. También reclutamos gente de Políticas o de Historia, la carrera es lo de menos, lo que se valora es tener el liderazgo y la capacidad de resolver problemas. Saber pensar rápido para guiar conversaciones e interpretar diferentes lenguajes”.